Reflexión Final
Si es cierto que había escuchado hablar de aula virtual, pero
no sabía en realidad de que se trataba porque nunca había participado en una. El
curso de Estrategias Instruccionales II
fue propuesto por aula virtual. Para mí
fue un poco desagradable, incómodo y sentí mucha preocupación y miedo ya que
aún presento algunas debilidades en el manejo de la tecnología. Muchas
interrogantes pasaron mi cabeza: ¿qué es eso?, ¿cómo lo voy lograr?, eso no me gusta, prefiero las clases
presencial, en fin cuantos pensamientos pasaron por mi mente.
Lo primero que hice fue investigar sobre las aulas virtuales,
¿qué son?, ¿para qué sirven?, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas? Luego de
investigar, comencé el trabajo propuesto
por los compañeros supervisado por la profesora y me di cuenta que el trabajo
en el aula iba fluyendo de manera satisfactorio porque todas las instrucciones
estaban bien diseñadas para ejecutar las actividades propuestas. Pude observar
que la finalidad del aula virtual es la construcción compartida de
conocimientos sobre temas planteados. Cabe destacar que esta actividad del aula virtual tuvo muchos
beneficios para mí, porque pude darme cuenta como el
aprendizaje lo fui adquiriendo a través de la participación de todos, fui
construyendo mi aprendizaje. Fui
evaluando constantemente y pude notar que el aula virtual es muy flexible en
cuanto al acceso a cualquier horario de desde cualquier lugar, facilita el
trabajo colaborativo logrando la construcción del conocimiento, puedo
desarrollar mis propias estrategias de aprendizaje, hubo efectividad con la
interacción con la profesora y todos los compañeros. Ya terminando con el curso de Estrategias Instruccionales II puedo afirmar que me
es placentero el trabajo en aula virtual
y me gustaría que en el próximo período ofertaran otros cursos por aula virtual
para seguir adquiriendo conocimientos y seguir entrenándome en el uso de la
tecnología.